Preguntas frecuentes
A través de la convocatoria anual que emite la DGTIC, mediante el sistema INTEGRA.
- Estudiantes de nivel licenciatura
- Estudiantes en proceso de titulación y
- Estudiantes que estén realizando su servicio social en los programas de la DGTIC y cumplan los requisitos.
Soy estudiante de licenciatura:
- Ser alumno con avance de créditos entre 50 y 99.99% o que su última inscripción no exceda un año de antigüedad
- Tener promedio igual o mayor a 8.5 en sus estudios de licenciatura
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos para la línea de especialización solicitada
- Desahogar en tiempo y forma los trámites administrativos solicitados
- Aplicar un examen que servirá como criterio de aceptación para ingresar a la etapa de capacitación.
Soy estudiante en proceso de titulación:
- Cumplir con los requisitos señalados en los incisos b, c, d y e del punto 3
- Contar con el 100% de créditos del plan de estudios correspondiente, así como contar con inscripción a una actividad académica de titulación o en el servicio social.
Soy estudiante de servicio social
- Cumplir con los requisitos de estudiantes de nivel licenciatura (del inciso b, c, d y e)
- Acreditar una permanencia por lo menos de tres meses en alguno de los Programas de Servicio Social de la DGTIC
- Informar las actividades realizadas durante su permanencia en alguno de los Programas de Servicio Social de la DGTIC
- Presentar una carta de justificación ante el Comité Interno de Becas, suscrita por la persona titular de la Dirección de área de la DGTIC y
- Presentar el plan de actividades ante el Comité Interno de Becas.
Sólo los estudiantes que cubran los requisitos podrán participar en él.
Una vez que te hayas registrado en el sistema INTEGRA debes:
- Presentar un examen acorde a la línea de tu interés
- Realizar una entrevista con el personal de becas de la DGTIC
- Presentar los documentos específicos que se solicitan
Todos estos elementos son valorados para tomar la determinación.
De acuerdo a la valoración de los elementos del proceso de selección, el resultado se da a conocer a través del sistema INTEGRA y vía correo electrónico a cada uno de los aspirantes.
La primera etapa consiste en participar en un proceso de capacitación en el que:
- Asistirás a cursos cuatro horas de lunes a viernes en horario determinado, ya sea de forma semipresencial o en línea.
- Cumplirás con las actividades y tareas solicitadas en los cursos para lograr una calificación de 8.5 o superior.
La segunda etapa consiste en la participación en proyectos institucionales guiado por un asesor (académico de la DGTIC o de alguna otra institución de la UNAM)
Derechos:
- Recibir el apoyo económico en el monto y periodicidad establecida en la convocatoria
- Disponer de la información oportuna y suficiente, para desempeñar tus actividades en la etapa de capacitación y de participación en proyectos
- Contar con el apoyo de: el enlace académico de la línea y la Coordinación de becas de la DGTIC
- Recibir la capacitación de la línea para la que te inscribiste
- Participar en el desarrollo de proyectos (siempre y cuando cumpla con los requisitos)
- Contar con un asesor y personas expertas de la DGTIC que te guíen durante tu participación en proyectos
- Recibir tu diploma de participación
- Conservar la confidencialidad de tus datos personales de acuerdo a la legislación aplicable.
Responsabilidades
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos estipulados en la convocatoria y en el sistema INTEGRA de la DGOAE
- Conocer y cumplir con las obligaciones y responsabilidades que señala los presentes Lineamientos
- Desarrollar y cumplir satisfactoriamente las actividades que se le asignen derivadas de su proceso de capacitación y formación
- Cubrir veinte horas semanales en las Becas de la DGTIC, desarrollando con calidad y oportunidad las actividades y dinámicas de su línea de especialización. Las horas podrán ser presenciales, semipresenciales, o en línea, de acuerdo con lo indicado en su plan de actividades
- Asistir y aprobar los cursos de capacitación o preparación
- Participar en las actividades de complementación académica que deriven de su participación en el o los proyectos asignados
- Elaborar y presentar el informe semestral de actividades; participar en la elaboración de su plan de actividades semestral
- Abstenerse de percibir recursos económicos por concepto de becas incompatibles
- Notificar oportunamente a su asesor de proyecto en caso de realizar una actividad remunerada que exceda de veinte horas semanales
- Dar aviso de su ausencia y, según sea el caso, acordar con su responsable la forma y el tiempo en que dará cumplimiento de las actividades encomendadas
- Observar un comportamiento apegado al espíritu y valores universitarios y a los preceptos contenidos en la Legislación Universitaria, en especial con los Código de Ética de la UNAM y de la DGTIC
- Mantener la confidencialidad de la información recibida para el desarrollo de proyectos, mediante la suscripción del documento establecido por el Comité Interno de Becas
- Las demás que determine el Comité Interno de Becas.
En los periodos establecidos en la convocatoria y a través del sistema INTEGRA.
Los periodos de beca por cuestiones administrativas son semestrales; sin embargo, para poder dar cabal cumplimiento a la beca de formación, la duración mínima es de 3 semestres.
Para obtener el Diploma debes concluir las dos etapas de la Beca: la capacitación y participación en proyectos por dos periodos semestrales, haciendo un total de tres semestres continuos y cumpliendo los requisitos específicos.
1. ¿Cómo puedo ingresar a las becas de formación en TIC?
A través de la convocatoria anual que emite la DGTIC, mediante el sistema INTEGRA.
2. ¿Quiénes pueden participar en las becas de formación en TIC?
- Estudiantes de nivel licenciatura
- Estudiantes en proceso de titulación y
- Estudiantes que estén realizando su servicio social en los programas de la DGTIC y cumplan los requisitos.
3. ¿Qué requisitos debo cumplir para formar parte de la beca de formación en TIC?
Soy estudiante de licenciatura:
- Ser alumno con avance de créditos entre 50 y 99.99% o que su última inscripción no exceda un año de antigüedad
- Tener promedio igual o mayor a 8.5 en sus estudios de licenciatura
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos para la línea de especialización solicitada
- Desahogar en tiempo y forma los trámites administrativos solicitados
- Aplicar un examen que servirá como criterio de aceptación para ingresar a la etapa de capacitación.
Soy estudiante en proceso de titulación:
- Cumplir con los requisitos señalados en los incisos b, c, d y e del punto 3
- Contar con el 100% de créditos del plan de estudios correspondiente, así como contar con inscripción a una actividad académica de titulación o en el servicio social.
Soy estudiante de servicio social
- Cumplir con los requisitos de estudiantes de nivel licenciatura (del inciso b, c, d y e)
- Acreditar una permanencia por lo menos de tres meses en alguno de los Programas de Servicio Social de la DGTIC
- Informar las actividades realizadas durante su permanencia en alguno de los Programas de Servicio Social de la DGTIC
- Presentar una carta de justificación ante el Comité Interno de Becas, suscrita por la persona titular de la Dirección de área de la DGTIC y
- Presentar el plan de actividades ante el Comité Interno de Becas.
4. ¿Puedo formar parte de la beca de formación en TIC si no cumplo algún requisito?
Sólo los estudiantes que cubran los requisitos podrán participar en él.
5. ¿En qué consiste el proceso de selección de becarias (os)?
Una vez que te hayas registrado en el Sistema Integra debes:
- Presentar un examen acorde a la línea de tu interés
- Realizar una entrevista con el personal de becas de la DGTIC
- Presentar los documentos específicos que se solicitan
Todos estos elementos son valorados para tomar la determinación.
6. ¿Cómo sabré si mi proceso de selección fue satisfactorio?
De acuerdo a la valoración de los elementos del proceso de selección, el resultado se da a conocer a través del Sistema INTEGRA y vía correo electrónico a cada uno de los aspirantes.
7. ¿Qué actividades debo realizar si soy aceptada(o)?
La primera etapa consiste en participar en un proceso de capacitación en el que:
- Asistirás a cursos cuatro horas de lunes a viernes en horario determinado, ya sea de forma semipresencial o en línea.
- Cumplirás con las actividades y tareas solicitadas en los cursos para lograr una calificación de 8.5 o superior.
La segunda etapa consiste en la participación en proyectos institucionales guiado por un asesor (académico de la DGTIC o de alguna otra institución de la UNAM)
8. Como becaria (o), ¿cuáles son mis derechos y responsabilidades?
Derechos:
- Recibir el apoyo económico en el monto y periodicidad establecida en la convocatoria
- Disponer de la información oportuna y suficiente, para desempeñar tus actividades en la etapa de capacitación y de participación en proyectos
- Contar con el apoyo de: el enlace académico de la línea y la Coordinación de becas de la DGTIC
- Recibir la capacitación de la línea para la que te inscribiste
- Participar en el desarrollo de proyectos (siempre y cuando cumpla con los requisitos)
- Contar con un asesor y personas expertas de la DGTIC que te guíen durante tu participación en proyectos
- Recibir tu diploma de participación
- Conservar la confidencialidad de tus datos personales de acuerdo a la legislación aplicable.
Responsabilidades
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos estipulados en la convocatoria y en el sistema INTEGRA de la DGOAE
- Conocer y cumplir con las obligaciones y responsabilidades que señala los presentes Lineamientos
- Desarrollar y cumplir satisfactoriamente las actividades que se le asignen derivadas de su proceso de capacitación y formación
- Cubrir veinte horas semanales en las Becas de la DGTIC, desarrollando con calidad y oportunidad las actividades y dinámicas de su línea de especialización. Las horas podrán ser presenciales, semipresenciales, o en línea, de acuerdo con lo indicado en su plan de actividades
- Asistir y aprobar los cursos de capacitación o preparación
- Participar en las actividades de complementación académica que deriven de su participación en el o los proyectos asignados
- Elaborar y presentar el informe semestral de actividades; participar en la elaboración de su plan de actividades semestral
- Abstenerse de percibir recursos económicos por concepto de becas incompatibles
- Notificar oportunamente a su asesor de proyecto en caso de realizar una actividad remunerada que exceda de veinte horas semanales
- Dar aviso de su ausencia y, según sea el caso, acordar con su responsable la forma y el tiempo en que dará cumplimiento de las actividades encomendadas
- Observar un comportamiento apegado al espíritu y valores universitarios y a los preceptos contenidos en la Legislación Universitaria, en especial con los Código de Ética de la UNAM y de la DGTIC
- Mantener la confidencialidad de la información recibida para el desarrollo de proyectos, mediante la suscripción del documento establecido por el Comité Interno de Becas
- Las demás que determine el Comité Interno de Becas.
9. ¿Cuándo se puede cobrar la beca?
En los periodos establecidos en la convocatoria y a través del Sistema INTEGRA.
10. ¿Cuál es la vigencia de la beca?
La vigencia de la beca es semestral (de acuerdo al calendario escolar de la UNAM).